“La inspección en Castilla-La Mancha: pasado, presente y futuro”

 De entre todas las propuestas formuladas por los intervinientes en las IV Jornadas de Formación de ADIDE-CLM celebradas en Almagro (Ciudad Real) en abril de 2015, podemos destacar, por significativas, las siguientes:

  1. Recuperar el protagonismo y la palabra en cuestiones fundamentales de interés e importancia educativa
  2. Reivindicar el trabajo en equipo con propuestas y planes de trabajo de pervivencia y seguimiento plurianual.
  3. Propiciar el funcionamiento de un servicio de Inspección Educativa al servicio de la sociedad y de los ciudadanos, que posibilite y materialice la credibilidad de la labor inspectora ante la sociedad.
  4. Demandar un itinerario formativo para el Servicio de Inspección Educativa y el reconocimiento del prestigio profesional mediante la participación en procesos selectivos de acceso a la docencia y con la reivindicación del nivel correspondiente a la función inspectora.
  5. Recuperar la perspectiva global, con actuaciones importantes y de calado, que posibiliten un mayor conocimiento de la realidad de las aulas, con actuaciones colegiadas de los inspectores e inspectoras de educación.
  6. Reivindicar el establecimiento de una dependencia única del servicio de Inspección Educativa.
  7. Avanzar en el diseño y propuesta de criterios e indicadores para la evaluación de la función inspectora.
  8. Incorporar medidas que, desde el Servicio de Inspección, posibiliten el avance en la evaluación objetiva del alumnado, la evaluación de la práctica docente y la evaluación de la función directiva.
Compartir: